
Congreso de Jóvenes por un Mundo Rural Vivo: Celebrando nuestra experiencia
¡Estamos encantados de anunciar la culminación del proyecto Rural Forks con el «Congreso de jóvenes por un mundo rural vivo«! Del 22 al 24 de
Rural Forks empodera y compromete a los jóvenes de las zonas rurales, ofreciéndoles una oportunidad única de aprendizaje, participación activa y desarrollo personal. A través de formación, investigación e inmersivas rutas en bicicleta, los participantes exploran y conectan con sus comunidades, fomentando un sentido de pertenencia e implicación en el desarrollo sostenible de sus territorios.
El proyecto pone en relieve iniciativas y proyectos de soberanía, sostenibilidad, participación y emprendimiento del territorio con el objetivo de inspirar y concienciar sobre las posibilidades de crear comunidades rurales prósperas y resilientes.
Rural Forks utiliza las rutas en bicicleta como medio de exploración y descubrimiento. Los jóvenes se sumergen en los paisajes rurales, interactuando con las comunidades locales, las iniciativas y las partes interesadas. El uso de la bicicleta fomenta la movilidad sostenible, la conciencia medioambiental y una conexión más estrecha con el patrimonio natural y cultural de los territorios.
Rural Forks crea oportunidades de colaboración, creación de redes e intercambio de conocimientos entre los jóvenes, las comunidades locales, los responsables y las organizaciones. Al fomentar el diálogo y al compartir las mejores iniciativas, el proyecto pretende fortalecer las colaboraciones, alentar las ideas innovadoras y fomentar un esfuerzo colectivo hacia el desarrollo rural sostenible.
Embárcate en un viaje transformador con Rural Forks
¿Listo para embarcarte en una aventura inolvidable? Conoce nuestras emocionantes rutas en bicicleta. Explora los itinerarios, sumérgete en las historias de los proyectos locales y comparte el impulso hacia un desarrollo rural sostenible.
La Ruta de Castilla y León tendrá lugar en la zona de Las Merindades en la provincia de Burgos. Serán 12 días de intercambio, diálogo y aprendizaje. Alrededor de 200 km en bicicleta para descubrir 15 proyectos territoriales.
Serán las comarcas de Cinco Villas y Jacetania las que acogerán la Ruta de Aragón. Serán 12 días de intercambio, diálogo y aprendizaje. Más de 250 km para descubrir 13 proyectos de este territorio.
Síguenos leyendo las últimas noticias sobre el proyecto y a través de los cuadernos de viaje que escribiremos durante las rutas en bicicleta
¡Estamos encantados de anunciar la culminación del proyecto Rural Forks con el «Congreso de jóvenes por un mundo rural vivo«! Del 22 al 24 de
3 de Septiembre – Sieso de Jaca Después de una noche de tormenta, fuimos, poco a poco, saliendo de nuestros sacos, cual mariposas del capullo.
1 de Septiembre. Ara – Sieso de Jaca Llegamos al noveno día de ruta despertándonos en el espacio de Fundación 3 Piedras. Mientras nos deshacíamos
31 de Agosto. Santa Engracia – Jaca – Ulle – Ara Nos despertamos en Santa Engracia de Jaca, donde nos cedieron un espacio que parecía
30 de agosto. Artieda – Santa Engracia de Jaca Llegó el Miércoles y ya llevábamos una semana con la experiencia Rural Forks. Amanecimos en el
29 de agosto. Uncastillo – Artieda Nos tocaba el día más duro de toda la ruta. Fueron 60 km de pedaleo, con 1000 m de
Rural Forks es una actividad de participación juvenil co-financiada por la Unión Europea a través del programa Erasmus+ (Proyecto n°: 2022-3-ES02-KA154-YOU-000103060).
COPYRIGHT: @2023 Asociación Brújula Intercultural
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.