A Villasur de Herreros tras una hamburguesa para chuparse los dedos
Hola de nuevo,
Hoy os escribimos desde Villasur de Herreros. Después de tres intensos días, hemos dejado atrás Agés no sin antes visitar
las iniciativas que este pueblo nos tenía deparadas. Aquí hemos tenido la suerte de contar con Ulderico, un agesano amable y enérgico con quien hemos hecho una visita repleta de refranes e historias que han conseguido conectarnos con nuestros orígenes y recordarnos a nuestras abuelas y abuelos.
En este recorrido nos hemos trasladado a esas romerías en las que se juntaba gente de todos los pueblos de la zona, compartían sus mejores gallos, se pillaban unas monas de repera, y arreglaban algún que otro matrimonio :). También hemos visto, a veces con demostración incluida, cómo funcionaban distintos oficios tradicionales: carretero, pastor, herrero, médico, maestro…, sin olvidarnos de las mujeres, quienes, en palabras de Ulderico, “son las que más trabajan”. ¡Agés estaba lleno de vida!
De todos modos, no todo era una fiesta… Ulderi, como le conocen sus amigos, también ha compartido con nosotras cómo las 200 personas que en su día habitaron Agés pasaron a ser apenas 50 en muy poco tiempo, llamados por la industria y el trabajo de los entornos urbanos y quedando así repartidos por el territorio. Esta despoblación no ha logrado parar a los vecinos de Agés, quienes se han organizado para recuperar los espacios del pueblo: el horno, el potro, el teleclub, la fragua…, los han preservado y se lo muestran a los más jóvenes para que no se pierdan en el recuerdo.
Un ejemplo de esto es el llevado a cabo por Raquel y Rubén, quienes se hicieron con una casa en ruinas. Mantuvieron su estructura
utilizando materiales nobles y formas de construir tradicionales. Han hecho de ella una de las hamburgueserías más exitosas de Burgos: La Rústica.
Raquel y Rubén han compartido con nosotras su proyecto, al que los vecinos de Agés han abierto las puertas tal y como nos las han abierto hoy a nosotras. Desde sus orígenes más humildes, hasta la empresa exitosa que hoy en día tienen montada, nos han invitado a reflexionar sobre la ruralidad y sus posibles vías de desarrollo.
Pero el día no acaba aquí. Terminada nuestra visita a La Rústica, hamburguesa incluida, hemos cogido nuestras bicis y puesto rumbo a Paleolítico vivo donde nos ha recibido Lara para presentarnos… ¡un auténtico safari! Caballos Przewalski y Tarpán, bisontes, uros y vacas Highlands (recreaciones genéticas y no), desde Paleolítico Vivo se encargan de reintroducir grandes herbívoros en el territorio que antiguamente han habitado con el objetivo de ayudarnos a comprender cómo estas especies convivían con nuestros antepasados.
La verdad es que ha sido un día cargadito de información 😛 Al coger la bici para llegar a Villasur de Herreros, donde dormiremos esta noche, estábamos tan cansadas que nos faltaba energía incluso para hacer la evaluación…
Esperemos que la noche en una sala común del ayuntamiento nos trate bien y que las orquestas sinfónicas que trae la noche nos dejen conciliar el sueño.
¡Mañana os contamos!


