Del 19 al 21 de septiembre de 2025 se celebrará en Castellote (Teruel) la tercera edición del Congreso Jóvenes por un Mundo Rural Vivo. Durante tres días, este municipio de la comarca del Maestrazgo acogerá a más de setenta jóvenes de distintos puntos del Estado, así como a representantes de proyectos rurales, entidades locales y agentes culturales.
El Congreso es la culminación del proyecto europeo Rural Forks, una iniciativa de participación juvenil financiada por el programa Erasmus+ y coordinada por Brújula Intercultural y Biela y Tierra. Desde 2023, Rural Forks ha recorrido en bicicleta más de 2.000 kilómetros por Aragón, Castilla y León y Navarra, conectando a más de cien jóvenes con decenas de iniciativas rurales. El Congreso se ha consolidado como el espacio de cierre y puesta en común de este proceso, uniendo a participantes de todas las ediciones y vinculando sus experiencias con la población local.
Tras su paso por Morata de Jalón (Zaragoza) en 2023 y por Pradoluengo (Burgos) en 2024, el Congreso llega este año a Teruel con el apoyo de la Diputación de Teruel, la comarca del Maestrazgo, el Ayuntamiento de Castellote, el Centro de Innovación Territorial de Teruel, el proyecto Youth Care de REAS Aragón y el LAAAB Laboratorio de Gobierno Abierto de Aragón.
Una propuesta cultural diversa y abierta
La programación del Congreso combina espacios de encuentro juvenil, actividades culturales y momentos abiertos al público, con el objetivo de visibilizar el papel transformador de la juventud en la revitalización del mundo rural.
El viernes 19 de septiembre, la apertura institucional dará inicio al encuentro en la Casa de Cultura de Castellote, seguida de la proyección del documental Ganado o desierto, multipremiado trabajo de Francisco J. Vaquero sobre el papel de la ganadería extensiva en la regeneración de los ecosistemas.
El sábado 20 de septiembre será la jornada central, con actividades como el conversatorio abierto «Sentires Rural Forks» facilitado por Marta Barba, ganadera e investigadora, y la ponencia Ideas que brotan: Economía Social y Solidaria, a cargo de Juan Camón (REAS Aragón). Además, se celebrará una mesa redonda con experiencias de relevo generacional y proyectos de participación como Ruralitud (CERAI) y la Asociación Juvenil La Bardal.
La jornada concluirá con el concierto Ritmos del territorio, a cargo del dúo IXEYA, que traerá en Castellote un repertorio rural indie/folk nacido en Santa Engracia (Zaragoza).
El domingo 21 de septiembre, las autoras de “Orgullo Rural: en bici por Teruel”, nuevo libro de Biela y Tierra, presentarán en primicia su recorrido ciclista de 1.000 km por la provincia. La clausura será una degustación de productos locales en el Parque de Abajo, abierta a toda la población.
Un espacio para la juventud y el territorio
El Congreso Jóvenes por un Mundo Rural Vivo se ha convertido en un referente de encuentro juvenil y cultural en el medio rural. Su propuesta metodológica combina testimonios, actividades participativas, dinámicas creativas y expresiones culturales, generando un espacio de aprendizaje colectivo y de proyección para la voz joven.
Se trata de un evento abierto, gratuito y en estrecha colaboración con la población local, que pone en valor el patrimonio rural turolense y fomenta la conexión entre juventud y territorio.
Te esperamos en Castellote
El III Congreso Jóvenes por un Mundo Rural Vivo será tanto el cierre de la tercera edición de Rural Forks como un espacio cultural y participativo abierto a toda la comunidad. Castellote se llenará de jóvenes, experiencias y propuestas que miran hacia el futuro del medio rural con compromiso y esperanza.
Del 19 al 21 de septiembre, te esperamos en Castellote para seguir construyendo, entre todas y todos, un mundo rural vivo.